Premio Letras Arequipeñas
VII concurso de creación literaria
BASES
VII concurso de creación literaria
BASES
Culminó la recepción de obras [Enviar mi cuento]
I. GENERALIDADES
1.1. PARTICIPANTES
- Podrán participar en el Séptimo concurso de creación literaria Premio "Letras Arequipeñas"-2020; todos los estudiantes que tengan 12 años hasta los 18 años de las instituciones educativas, institutos y universidades a nivel Nacional (Perú).
- La participación de los alumnos es libre; pero con la autorización de sus padres (puede ser asesorado por un familiar o un docente.
Género literario: Narrativo (Cuento)
- Categoría A: De 12 años hasta los 18 años.
1.3. INSCRIPCIONES
Inscripción y participación en los Talleres de “Escritura creativa”, es gratuito y no es requisito indispensable para participar en el concurso.
Inscripción de participantes al Concurso y envío de trabajos:
- El registro e inscripción es totalmente gratuita.
- Las inscripciones y envío de trabajos virtuales se realizarán a partir del 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2020, únicamente a través del portal web www.letrarequipa.com
- Para la inscripción virtual debe realizar los siguientes pasos:
- Cualquier consulta sobre el concurso será atendida a través del correo electrónico letrarequipa@gmail.com o a través del WhatsApp: 964964384
- Inscripciones de estudiantes y envío de obras (Virtual): 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2020.
- Publicación de los resultados: Se dará a conocer en la ceremonia de premiación.
- Ceremonia de premiación : 12 de diciembre de 2020
II. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS
MODALIDAD CUENTO
4.1. Género: Narrativa
Especie literaria: Cuento
4.2. Tema: Es libre para todas las categorías.
4.3. Extensión de la obra
Para la categoría A:
Documento en Word de extensión mínima de 02 páginas y como máximo de 05 páginas A4, interlineado de 2,0 con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2.5 cm en todos los lados.
– Plagios o copias de obras de otro autor.
– Obras que hayan participado y ganado en otros concursos de creación literaria.
– Las que se presenten una vez vencido el plazo de entrega conforme al cronograma establecido.
– Las obras de alumnos con algún grado de parentesco con miembros del jurado.
– Los trabajos que no cumplan con la extensión u omita uno de los requisitos aquí detallados, quedarán automáticamente descalificados.
– Los trabajos no deben contar con faltas de ortografía. El jurado podrá decidir sobre la no evaluación del cuento o poema en el caso de contar con errores ortográficos.
– Los trabajos creados por terceros (escritor u otro profesional) y se de la autoría a un concursante será descalificado.
– Se debe contar con la autorización de los padres de familia y el llenado del formulario con sus datos.
Criterios de evaluación
El jurado tomará en cuenta los siguientes criterios de evaluación para todas las categorías:
- El título debe ser breve y atractivo para el lector.
- El texto deberá evidenciar:
CRITERIOS
|
INDICADORES
|
CREATIVIDAD
|
Los hechos narrados muestran singularidad,
novedad, autenticidad y una estructura original.
|
RIQUEZA
LÉXICA
|
Muestra la riqueza y variedad de vocabulario, su
uso objetivo y en contexto.
|
CORRECCIÓN
ORTOGRÁFICA Y GRAMATICAL
|
Aplica correctamente las convenciones del
lenguaje: gramática y ortografía (Uso de grafía, signos de puntuación, tilde,
concordancia, etc.).
|
COHESIÓN
Y COHERENCIA
|
Presenta una la estructura organizada en donde
los párrafos se relacionan unos con otros otorgando unidad al texto y
manteniendo la relación temática y sin presentar ambigüedades.
|
V. JURADO Y PREMIACIÓN
Jurado calificador
El jurado está integrado por profesionales reconocidos en el ámbito académico (Escritores y periodistas):
Sobre la premiación:
- Se premiará a los tres primeros lugares de cada una de las categorías.
- El fallo del jurado será inapelable.
– Los ganadores de cada categoría se darán a conocer durante la ceremonia de premiación.
– Todos los participantes del concurso que asistan a la ceremonia de premiación serán reconocidos y premiados: Diploma y medalla.
– Los ganadores recibirán un reconocimiento y un premio que se darán a conocer oportunamente a través de la dirección web del concurso.
– Con los trabajos premiados se realizará una antología digital o impresa, la cual se publicará en línea en la página web del concurso, por lo que el participante acepta ceder los derechos de autor para realizar dicha antología desde el momento en que ingresa su trabajo al concurso.
– Las situaciones no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el comité organizador.
PREMIOS 2020:
GÉNERO NARRATIVO: CUENTO
1er Lugar: 1 Beca completa de Idiomas (Centro de Idiomas UNSA), su diploma, medalla y un paquete de libros.
2do Lugar: 1 Beca completa de Idiomas (Centro de Idiomas UNSA), su diploma, medalla y un paquete de libros.
3er. Diploma, medalla y un paquete de libros.
"Una juventud que lee, es una juventud que sueña"