LOS DETERMINANTES
En la actualidad la Real Academia Española reconoce las siguientes palabras: Los determinantes (el, un, muchos), el sustantivo (aire, prudencia), el adjetivo (limpio, literario), el pronombre (tú, quien), el verbo (será, hablé), el adverbio (lejos, abiertamente), la preposición (de, durante), la conjunción (y, aunque) y la interjección (eh, caramba). Estos no funcionan de manera aislada, se combinan entre sí para la construcción del enunciado y la consecuente expresión de ideas.
1. DEFINICIÓN
A. Criterio semántico: Posee valor semántico de ubicación, posesión, cantidad... que depende del sustantivo al cual actualiza.
B. Criterio morfológico: Palabra variable [excepto artículo neutro] porque presenta accidentes gramaticales de género (masculino/femenino) y número (singular/plural).
C. Criterio sintáctico: En la oración, funciona como modificador directo del sustantivo.
D. Criterio lexicológico: Es de inventario cerrado.
2. CLASES DE DETERMINANTES
1. Determinantes artículos
2. Determinantes demostrativos
3. Determinantes posesivos
4. Determinantes indefinidos
5. Determinantes numerales
6. Determinantes interrogativos
7. Determinantes exclamativos
Práctica de los determinantes
1. Los determinantes generalmente se colocan antes del sustantivo, sin embargo, hay ocasiones en las que pueden colocarse después, como es el caso del siguiente ejemplo:
A. Cada extremo y vértice de la línea.
B. Está formado por dos átomos de hidrógeno.
C. Otras grandes masas de hielo en estado sólido.
D. Los libros tuyos son muy interesantes.
E. También llamado octavo.
2. De las siguientes oraciones:
I. Ninguno fue al partido
II. Pinté algunos lienzos
III. Uno ve y otro oye
IV. Compras algún diario
V. Ciertos universitarios leen
Sólo tienen determinantes indefinidos:
A. I, III y IV
B. II, III y Iv
C. I, IV y V
D. II, IV y V
E. III, IV y V
3. Los determinantes, para que funcionen como tales, deben anteceder al sustantivo. ¿En cuál de las siguientes oraciones no se presenta dicha condición?
A. Durante tres días y tres noches las fuerzas griegas saquearon Troya sin piedad.
B. Unos hombres abrieron las puertas.
C. Otros mataron sin piedad.
D. Cantaron, bailaron y bebieron durante horas.
E. El héroe ordenó a todos sus hombres.
4. Una de las siguientes oraciones posee dos determinantes indefinidos:
A. Llevé un sol y me dieron otro lápiz
B. Algunos miran algunos títulos
C. Tal vino y alguno lo dirá
D. Cualquiera tiene varias amigas
E. Muchos hablan, ninguno escucha
5. Señale la afirmación incorrecta:
A. “Tuyos” es un posesivo para un poseedor
B. “Los” y “unos” no siempre son determinantes
C. Los determinantes modifican al sustantivo
D. “Todo” y “demasiado” son determinantes indefinidos
E. “Poco” es un determinante numeral
6. ¿Dónde hay determinante posesivo?
A. Vendieron sus propiedades
B. Esa prima tuya habla mucho
C. Nadie tocará lo mío
D. El dueño de ese carro es otro; éste es mío
E. Lo nuestro continúa
7. ¿Dónde no hay determinante posesivo?
A. Saben que en sus hogares sucede
B. La vida suya es afortunada
C. Lo vimos en tu casa
D. Dale mi saludo
E. Se acercaron a mí ese triste día
8. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay determinante demostrativo?
A. Esto sucede siempre
B. Si aquellos vienen, lo consigues
C. Yo soy aquel
D. Esto no es lo importante
E. Ya sé que no funciona esa norma
9. Marque la oración que no tiene determinante demostrativo:
A. Estos puentes peligran
B. Aquella morena baila muy bien
C. Solo ese aceptó el reto ese
D. Jugaba de esa manera
E. Sí, ayer conversé con ése
10. En relación a los numerales, marque la afirmación falsa:
A. Hay numerales cardinales
B. Pueden funcionar como adjetivos
C. También funcionan como pronombres
D. “Bastantes” es un numeral múltiplo
E. A veces funcionan como sustantivos
Ahora vacía tus respuestas al formulario para que evalúe tus respuestas...