LA CONCURRENCIA VOCÁLICA
Es el encuentro de dos o más vocales contiguas en una misma palabra. En el español distinguimos tres tipos: diptongo, hiato y triptongo.
1. DIPTONGO. Es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba.
Au.tor, miér.co.les, dia.rio, diá.co.no
La “h” intermedia no impide la formación de diptongo, como en
prohi.bi.do / rehu.sar / ahi.ja.do
Clases de diptongos (14 combinaciones posibles)
a) Creciente o ascendente
VC +VA → pie.dad, vio, duen.de
b) Decreciente o descendente
VA + VC → ai.re, boi. na, es.toy
c) Homogéneo, horizontal o lineal
VC + VC ≠ → ciu-dad, rui.na
*Son falsos diptongos: queso, quena, guerra (no hay diptongo).
2. HIATO. Es la secuencia de vocales que se pronuncian en sílabas distintas.
Ra.úl, tí.a, a.é.re.o, pú.a, o.í.a
Clases de hiatos
a) Acentual o propio. Cuando la vocal cerrada tiene mayor fuerza en su pronunciación respecto de la vocal abierta. Esta separación requiere el USO OBLIGATORIO DE LA TILDE ROBÚRICA O DISOLVENTE, la cual se coloca sobre la vocal cerrada.
[VC / VA] [VA / VC]
Pa.úl, dí.a, ra.íz, fi.lo.so.fí.a, a.ma.rí.a, ta.húr
b) Simple o impropio. Se produce al encontrarse dos vocales abiertas o dos vocales cerradas idénticas.
[VA / VA] [VC / VC]
a.é.re.o, po.e.tas, ti.i.to, chi.i.ta, du.un.vi.ra.to
3. TRIPTONGO. Es la secuencia de tres vocales pronunciadas dentro de una misma sílaba.
[VC + VA + VC]
a.pre.ciáis, a.ve.ri.güéis, Pa.ra.guay, a.bre.viáis, Huau.ra
PRÁCTICA DE LA CONCURRENCIA VOCÁLICA Nº 1
1. “a, e, o”, son vocales:A. Del abecedario
B. Débiles
C. Abiertas
D. Cerradas
E. B y D son correctas
2. “Es el encuentro o la reunión de dos o tres vocales contiguas en el interior de la sílaba o de la palabra”, es:
A. Hiato
B. Diptongo
C. Adiptongo
D. Triptongo
E. Concurrencia Vocálica
3. No es una palabra diptongada:
A. Aire
B. Pierna
C. Ocurriendo
D. Nucleares
E. Cuidar
4. No es una palabra triptongada:
A. Apreciáis
B. Denunciéis
C. Hioides
D. Despreciéis
E. Cantaríais
5. En una de las siguientes palabras no ocurre hiato:
A. Caí – leí
B. Lingüística – rehusar
C. Reúne – aéreo
D. Boa – reemplazar
E. Búho - rehúsa
6. Es diptongo homogéneo:
A. Guerra
B. Riito
C. Radio
D. Quinua
E. Cuidado
7. ¿Cuántos diptongos se registran en el siguiente texto?: “Querido nieto: Habéis oído un consejo. He aquí un adagio: quien desee vivir sano, sea viejo temprano”:
A. 7 diptongos
B. 3 diptongos
C. 9 diptongos
D. 5 diptongos
E. 4 diptongos
8. Señale la palabra sólo con doble diptongo y un hiato:
A. Reíais
B. Quedaríais
C. Rehusarais
D. Exijáis
E. Rehusaríais
9. ¿Cuál es la palabra que presenta diptongo?
A. Caótico
B. Ahumado
C. Quid
D. Guitarra
E. Paquete
10. Encontramos diptongo creciente en:
A. Sergio
B. Pauta
C. Causa
D. Veinte
E. Boicot
Ahora vacía tus respuestas al formulario para que evalúe tus respuestas...